lunes, 21 de septiembre de 2009

Reiki y las religiones

Entre las críticas que se le hacen a Reiki está aquella que afirma que Reiki profesa ideologías budistas.

En un cursado de Reiki que respete los lineamientos tradicionales del sistema, en ningún momento debería hablarse de doctrinas religiosas (ya sean budistas, cristianas, judías, musulmanas, o de cualquier otra creencia) como parte del sistema Usui de Reiki.

A modo personal, creo que la mayor parte de la responsabilidad la tienen aquellos Maestros de Reiki que no han sabido plantear esta técnica de forma simple y abierta, de modo tal que no queden dudas o sospechas acerca de la naturaleza de Reiki.

Muchos maestros acostumbran mezclar sus creencias personales con las enseñanzas de Mikao Usui y ese el punto de inicio de este malentendido, ya que la mayoría de los puntos conflictivos entre Reiki y religión ni siquieran pertenecen a Reiki; entre estos ítems podemos colocar a las reencarnaciones, los ángeles, los seres ascendidos, el karma, las deidades, etc. Entre las enseñanzas originales del sistema Usui Tradicional no se hace mención a ninguno de estos aspectos.

El concepto de Reiki es simple: servirnos de una energía que nos proveerá, tanto a nosotros como a los demás, de armonía y equilibirio.

Si queremos ser extensivos en este último punto, tenemos que hablar de armonía y equilibrio a niveles físicos, mentales, espirituales, de relaciones sociales, etc. Deteniéndonos en el tema espiritual, que es del que nos estamos ocupando, debemos notar que eso no significa incorporar nuevas creencias ni abandonar otras, sino que un cambio espiritual puede darse gracias a la capacidad de perdonar o de considerar a todas las personas como iguales, siendo ambos conceptos los pilares fundamentales de cualquier religión del mundo, de forma tal que lejos están de convertirse en conflictivos.

Ahora bien, si el problema es que Usui era budista debemos preguntarnos si acaso nos hacemos esos planteos a la hora de comprar, por ejemplo, electrodomésticos procedentes de los países orientales.

Objetivamente, no hay ningún elemento dentro del sistema original de Reiki que provea de argumentos a quienes plantean incompatibilidades religiosas. Ya hemos visto que Reiki no impone ni condena creencias, y que simplemente se trata de energía. Cualquier intento de pretender mostrarlo de otro modo carece de sustento.

Para finalizar, entiendo que la pregunta que lleva como título esta entrada nos la hemos hecho todos a la hora de practicar Reiki y precisamente esta cuestión tan importante es la que me hizo escribir la presente explicación, para que todos aquellos que estén interesados en Reiki puedan animarse a experimentar Reiki sin miedos ni temores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario